Módulo: Cultura Cristiana
Descubriendo la manifestación de Dios a través del quehacer del hombre
Resumen
Es posible entender y comprender los acontecimientos y movimientos del Pueblo de Dios a través de 5 mil años de historia, es lo que motiva e impulsa la realización de este módulo. Es un viaje por la Palabra de Dios, descubriendo su valor, su impacto y aplicación en la historia de la humanidad y en la interrelación del hombre con Dios. Siendo ella una parte viva de ese mover en la Iglesia de ayer, hoy y mañana.
Objetivos General
- Describir la línea general de la historia de la iglesia y el desarrollo de las doctrinas y credos mayores.
- Identificar y describir el significado de las figuras, temas, y eventos principales del período patrístico, medieval, reforma y moderno de la historia de la iglesia.
- Describir cómo la iglesia implementó su misión en los distintos períodos de la historia de la iglesia.
- Entender y articular las bases bíblicas, históricas y teológicas de la misión cristiana.
Objetivos Especificos
- Identificar fuentes para la formación personal espiritual y de carácter en las obras de los cristianos de a través de la historia de la Iglesia Cristiana.
- Identificarse con personas y movimientos históricos notables.
- Aprender de la historia.
- Examinar asuntos de contextualización considerando la apologética cristiana.
- Poseer un entendimiento amplio de la relación entre iglesia y sociedad.
- Entender la diferencia entre lo que es esencial en la vida y práctica cristiana.
- Entender mejor el cristianismo en sus propios países.
- Examinar otros contextos históricos y sociales.
Contenidos
- El Cristianismo en sus inicios.
- La división de la Iglesia.
- La Reforma protestante.
- La iglesia y los avivamientos.
- La renovación carismática y los movimientos de Fe.
- Historia de la Biblia.
- El canon del Antiguo y Nuevo Testamento.
- Las traducciones de la Biblia, Crítica Textual y Hermenéutica.
- Historia de la Iglesia Evangélica en América Latina.
- Historia de la Iglesia Evangélica en Chile.
Evaluación del Curso
Áreas de evaluación:
Cognoscitiva o Teórica: 40%: | Práctica: 20% |
– 2 pruebas tipo concreta calendarizados en el programa. |
– Tareas. – Ejercicios prácticos. |
Disponibilidad/Actitud: 20% | Trabajo final: 20% |
– Asistencia, servicio, compromiso, puntualidad y participación. | – Trabajo teórico – practico |
Requisitos de Aprobación del Curso:
- Rendir las evaluaciones teóricas y prácticas que se estipulan en el curso.
- Nota ponderada Mínima 4.0.
Reglamentos del Curso:
- Escala de calificación de 1.0 a 7.0
- El Módulo exige un 80% de asistencia; bajo este margen, se notificará al alumno de su situación en torno a la aprobación del mismo.
- Las fechas de la evaluación serán impostergables y publicadas en el programa oficial del curso.
- Horario establecido: entre las 09:30 y 13:30 horas del día programado.
- Los resultados de la prueba serán publicados en los próximos 10 días hábiles.
- Las notas de las evaluaciones son confidenciales.
- Los alumnos podrán apelar dentro de los 10 días calendarios siguientes a la publicación de su nota.
Director del Módulo y Docente
Pr. Andrés Fernández
Pastor Asociado Iglesia Viña del Padre Vitacura
Docentes
Pr. Leonardo Figueroa
Pastor Iglesia Viña del Padre Vitacura
Miguel Soto
Pastor Asociado Iglesia Viña del Padre Vitacura
Adela Mancilla
Comité de Finanzas
Valor general del módulo
Por definir*
*Existe la posibilidad de beca parcial o total, la cual debe ser solicitada, al momento de la inscripción. Así como facilidades de pago correspondiente a 3 cuotas iguales cada 30 días.
Estructura del Curso
Curso modular con 16 clases, equivalente a 14 horas lectivas y 7 actividades prácticas equivalentes a 8 horas.
Duración expresada en cantidad de meses de duración:
Equivalente a 2 1/2 meses.
Modalidad:
Uso de Bibliografía y medios audiovisuales
Semipresencial
Calendario:
Sábados, de 09:30 a 13:30 hrs
Fechas por definir
Listo para inscríbirte o tienes alguna duda?
Completa nuestro formulario de inscripción ó contátanos, estamos atentos a tus dudas.